Las 10 principales enfermedades de perros y gatos

Las 10 principales enfermedades de perros y gatos

¿Qué utilidad tiene conocer las 10 principales enfermedades de perros y gatos?

Los perros y gatos son parte de nuestra familia, y su bienestar es fundamental. Sin embargo, muchas veces desconocemos cómo ayudarlos cuando presentan problemas de salud.

Aprender a identificar y manejar de manera natural algunas de las enfermedades más comunes en nuestras mascotas nos permite actuar de forma rápida y efectiva, evitando en muchos casos el uso excesivo de fármacos.

No es recomendable esperar hasta que la enfermedad tome posesión del animal, identificar los síntomas, evitar caer en situaciones de riesgo, son buenas estrategias para prolongar la vida de nuestros «peludos» y hacer de su existencia una experiencia más placentera.

Cuáles son las 10 enfermedades más comunes

Depende de la situación geográfica, el clima, la raza, los antecedentes genéticos, pero a grosso modo vamos a presentar las 10 dolencias que por estadística son motivo de consulta al veterinario:

  • Problemas Digestivos (Vómitos y Diarrea)
  • Alergias Cutáneas e Irritaciones de Piel en Perros y Gatos
  • Estrés y Ansiedad en Perros y Gatos (Especialmente por Separación o Cambios de Entorno)
  • Dolor Muscular o Articular en Perros y Gatos (Post-ejercicio o Edad Avanzada)
  • Infecciones de Oído en Perros y Gatos
  • Resfriados o Síntomas de Infección Respiratoria en Perros y Gatos
  • Heridas o Rasguños Superficiales en Perros y Gatos
  • Problemas Urinarios (Infección de Vías Urinarias Bajas) en Perros y Gatos
  • Parásitos Externos (Pulgas y Garrapatas) en Perros y Gatos
  • Obesidad y Control de Peso en Perros y Gatos

Cómo saber qué hacer en cada caso

Sin detrimento del papel que desempeña el veterinario, con nuestra intervención podremos evitar que se produzca esa consulta o que si finalmente lo llevamos al especialista que el animal vaya en las mejores condiciones.

Para conocer todo esto con criterio hemos preparado para ti un Monográfico Online para que puedas intervenir con eficacia ante una situación como las que acabamos de exponer.

Durante el seminario se tratará:

  • Definición de la dolencia
  • Causas más comunes
  • Descripción de los síntomas
  • Abordaje desde la naturopatía
  • Casos y ejemplos prácticos.

Condiciones

Fecha: domingo 16 de marzo.

Duración: 10:30 a.m. hasta las 14:30

Modalidad: Online, grupal, quedará grabado para verlo posteriormente de forma indefinida.

Material didáctico: Manual en pdf.

Incluye: soporte por parte del profesor una vez finalizada la formación y certificado de participación.

Precio: 50 euros

¿Crees que merece la pena? ¿Tu mascota lo merece…? Si es así puedes escribirnos a:

naturopatia.formacion@gmail.com

WhatsApp: +34 606264006

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *