Los gases…ese enemigo invisible
Los gases o flatulencias pueden tener diversos orígenes pero normalmente los causa la aerofagia (tragar excesivo aire) o el meteorismo (descomposición anormalmente importante de los alimentos a nivel intestinal con producción de gases). El gas se encuentra en forma de burbujas pero en muchos casos su normal evacuación no es suficiente, se acumula y empiezan los problemas.
El problema surge cuando se ingiere abundante aire. Suele ocurrir en individuos muy nerviosos que comen y beben muy deprisa; cuando se sufre de laringitis crónica (porque se carraspea a menudo) o por tics nerviosos. También lo produce masticar chicle habitualmente o ingerir bebidas carbonatadas. Aunque no debemos olvidar que una elevada fermentación en el caso de comer alimentos ricos en hidratos de carbono no absorbibles (legumbres y zumos de frutas, etc) son causa de flatulencia.
Como síntomas tenemos esa opresión y distensión del abdomen después de las comidas o la sensación de saciedad o plenitud que se alivia con el eructo. Los gases pueden llegar a ser muy molestos y dolorosos.
Remedio Naturopático.-
Puedes realizar una combinación de las siguientes hierbas.
- Menta (35%). Esta hierba estimula el proceso de la digestión y es un protector de la mucosa digestiva. Tomándola en infusión después de comer evita la sensación de plenitud producida por los gases.
- Manzanilla (25%). Si se llega a sentir dolor debido a los gases las propiedades analgésicas de la manzanilla lo aliviarán además de colaborar en eliminarlos.
- Milenrama (15%). Colabora en facilitar la digestión así como en la evacuación de gases evitando incluso que se formen.
- Anís (25%). Es la planta más utilizada para solucionar los problemas de gases añadiendo su sabor tan agradable. Se utiliza mucho con los bebés.
En cualquier herbolario te pueden elaborar la mezcla. Esperamos que sea de tu utilidad…