LIFTING FACIAL JAPONES

50.00200.00

Modalidad:

Duracion: 1 mes

Según la tradición japonesa, la belleza es un reflejo del equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu y éste se refleja en el rostro cuyo aspecto es muy importante y valorado en la tradición japonesa.
De hecho, Kobido significa “antiguo camino de la belleza”. El Kobido sólo se transmitía de maestro a discípulo siendo en los años 80 cuando estos conocimientos se trasladan a EEUU y empiezan a difundirse.

1. Desde cuándo se conoce el Lifting Facial Japonés

El masaje facial japonés tiene sus orígenes en la Medicina Tradicional China, encontrándose el Kobido dentro de esta, cuyos inicios se remontan a los tiempos del Emperador Huan-Di (2698 al 2598 a.C.).
Al emperador amarillo (Huan-Di) se le atribuye la invención de los principios de la Medicina Tradicional China, el Neijing o Canon médico del Emperador Amarillo, que según la leyenda fue compuesto en colaboración con su médico Qi-Bo.
La MTC se basa en que existe una energía llamada Qi que fluye a través de nuestro cuerpo por medio de unos meridianos que recorren todo el organismo.
El Tui-na, es una rama de la MTC que utiliza el masaje como medio terapéutico. Antes de la dinastía Ming, se le denominaba AN-MO que significa frotar y empujar, con lo que mediante estos movimientos se pretende mantener y recuperar el Estado Óptimo de Salud recuperando la armonía circulatoria del Qi y su restablecimiento ayudará cuerpo potenciando su sistema inmunológico. Para la MTC, el bloqueo o estancamiento de esta energía es el origen de la enfermedad.
Hacia el año 1300 d.C. los conocimientos de la MTC llegaron a Japón. Nace así el Kobido como una especialidad de masaje que se realiza en cabeza, cara y cuello.
En el año 1472, la Emperatriz de Japón, al solicitar sus tratamientos de belleza requirió específicamente el masaje Kobido, convirtiéndose en un tratamiento exclusivo de la familia imperial que no estaba al alcance del resto de ciudadanos.

2. Para qué sirve el Lifting Facial Japonés

El masaje Kobido combina técnicas de drenaje linfático, masaje facial y digitopuntura. Como beneficios inmediatos destacamos:
– Activa los nervios faciales y aumenta el flujo de Qi
– Aumenta la producción de colágeno y elastina ayudando a rejuvenecer y reparar el tejido facial
– Previene y reduce el proceso de envejecimiento
– Incrementa y mejora la circulación sanguínea, favoreciendo la eliminación de las células muertas de la piel y aportando una increíble luminosidad y brillo dando un aspecto más saludable al rostro (efecto lifting)
– Consolida y tonifica la musculatura facial atenuando arrugas, líneas de expresión, previniendo la flacidez y los signos del envejecimiento.
– Disminuye manchas faciales y acné aumentando la capacidad de hidratación de la piel.
– Aporta oxígeno y nutrientes a las células para que puedan repararse y regenerarse dando tersura.
– Sube la temperatura corporal activando así el sistema linfático. Se siente un “despertar” de la cara al activarse la circulación sanguínea, linfática y los nervios faciales.
– Facilita la evacuación y liberación de toxinas de la piel
– Se relaja la tensión muscular en cara y cuello, sedando así el sistema nervioso y actuando como consecuencia en dolor de cabeza, de ATM, etc.
– Libera la energía y la tensión bloqueada en músculos faciales y del cuello
– Mejora el flujo linfático

3. Quienes pueden utilizar el lifting facial japonés

Todo el mundo aunque no tiene resultados en personas con cirugía estética en el rostro.

4. ¿Tiene el lifting facial japonés efectos secundarios?

Si, pero todos deseables.

5. ¿El lifting facial japonés es incompatible con tratamientos médicos?

En ningún caso.

6. Cómo aprender lifting facial japonés

1.Mentoring Personal (Clases Particulares en Directo a través de webcam) Un profesor solo para ti: 200€/mes de duración. Clases semanales.
2.Grupos ONLINE: Compartes las clases con otros compañeros 100€/mes. Clases semanales.
3.Cursos Grupales Presenciales (pregunta por tu localidad): 150€ /un fin de semana al mes.

FORMA DE PAGO.-

  • Ingreso en c/c (para residentes en España)
  • Bizum (para residentes en España)
  • Paypal (añadiendo un 4,5% del valor añadido)
  • Tarjeta Bancaria (pagando en la web)

Nuestra escuela está asociada a la Fundación Española de Medicinas Alternativas 

 

Escríbenos y te informaremos.

Mi opinión sobre la Escuela Internacional Naturopatía…
Por Elisabet Ros

Elisabet Ros es una alumna muy especial, gracias a ella fuimos a Suiza a compartir con un grupo fantástico de alumnos el ciclo formativo “PNL para la Vida”. Ahora ella también ha querido colaborar en dar su opinión. Y es esta:

Yo soy Elisabet Ros, inquieta mujer por descubrir siempre cosas nuevas y dispuesta a aprender siempre.

Por causalidades de la vida yo di con la Escuela Internacional de Naturopatia pues vi que daban creadibilidad y una gran diversidad de cursos online…

La verdad al principio yo no creia en los cursos online… pero pensé “por qué no probar”, probé y gracias a la devocion de Adela después de hacer con ella reflexologia facial decidí hacer PNL y la verdad es que conocer PNL cambió mi vida, de tal manera que pensé en la oportunidad que tendria la otra gente de conocer la maravilla de la PNL trayendo a Adela para Suiza y vibrando con ella intensamente durante un fin de semana!! la experiencia fue única, maravillosa, explosiva…… y detrás conocí una gran mujer que quiere ver un mundo sano, y ella da la oportunidad de que todos podamos llegar a esta meta y entre todos conseguirlo!!!
Gracias Adela por venir a Suiza por conocernos por un mundo mejor!!!!
Te deseo lo mejor y sé que así será, pues un proyecto así no tiene otro destino!!!
Felicidades!!!
Elisabet

Elisabet te queremos, lo sabes, nos veremos muy pronto…