TERAPIAS MENTE Y CUERPO
Hablar de terapias mente y cuerpo es hablar del único abordaje eficaz para los problemas y trastornos que aquejan al ser humano.
A partir de René Descartes se hizo una separación abismal entre cuerpo y mente, entre cuerpo y espíritu. Pero el hombre no se deja en la mesilla de noche sus emociones cuando va al trabajo. Es más, las emociones van a condicionar su día de trabajo, su digestión, la posibilidad de tener contracturas musculares, etc.
Pretender separar mente y cuerpo es igual que concebir la primavera sin sol. Sí, pero no.
QUE SON LAS TERAPIAS MENTE Y CUERPO
Ahora estás en la web de una escuela de naturopatía, a nosotros no nos gusta hablar de terapias, pero entendemos que, en lenguaje coloquial, a lo que nosotros hacemos, se le denomina “terapia”.
Recuerda que el naturópata no pertenece a la rama sanitaria porque nuestros axiomas, métodos y fines son diferentes, aunque no contrarios. Siempre nos hemos considerado un complemento y no una alternativa. Si sufres un accidente y tienes un traumatismo y una hemorragia difícilmente te podremos ayudar como naturópatas, necesitas una enfermera y un médico. Pero si te duele la cabeza, si padeces de malas digestiones o problemas circulatorios o ansiedad o desánimo o … acude a nosotros.
La eficacia de nuestras técnicas tiene dos pilares:
Nos apoyamos en la naturaleza y con la naturaleza
Abordamos a la persona en todas sus dimensiones: física, mecánica, química, energética, emocional, intelectual y ética.
Así pues, las terapias mente y cuerpo dan respuesta integral a la problemática del individuo porque no lo “descuartizan” existencialmente hablando.
LA UNIÓN MENTAL Y CORPORAL
Cuando se hace una afirmación lo mejor es argumentarla y si además te puedes apoyar en la biología, mucho mejor.
Preferimos decir “biología” que no “ciencia” porque hoy en día, la ciencia, está muy condicionada por intereses ajenos al conocimiento.
Cuando hablamos de salud* nos referimos al equilibrio interno y externo, ecológico y homeostático de la persona.
Sabemos que el hipotálamo mantiene el equilibrio en nuestras funciones corporales gracias a la acción del sistema nervioso autónomo o vegetativo y a la acción del sistema endocrino u hormonal. Es el piloto automático que nos mantiene vivos sin el concurso de nuestra voluntad.
La corteza cerebral es la capa externa del cerebro donde se procesa la información consciente y voluntaria. Por tanto, encargada de los procesos de raciocinio, la parte consciente del cerebro.
El hipotálamo no sigue las directrices de la mente consciente, porque moriríamos. Es quien nos mantiene vivos (respiración, secreción hormonal, latido cardiaco, etc.) y entonces ¿quién da órdenes al hipotálamo? Evidentemente la mente que nos ha faltado enumerar: la mente inconsciente.
El inconsciente podemos asemejarlo con el instinto. Y lo dejamos ahí. Necesitaríamos varios posts para dar una idea correcta. Pero te adelantamos que el inconsciente se nutre de nuestras experiencias y lenguaje. En base a lo que oye, ve y siente actúa y da órdenes precisas al hipotálamo. Su misión es mantenernos vivos según nuestra programación genética. Pero durante la vida aprende programas tóxicos y dañinos.
De forma que si una mujer ha oído innumerables ocasiones lo terrible que es el momento del parto, cuando llegue al parto, si no trabaja con su inconsciente, quizás se bloquee la secreción de oxitocina que provoca las contracciones uterinas.
La mente y el cuerpo andan unidos y relacionados desde antes de nacer el individuo. ¿Quién puede negar haber sufrido una descarga intestinal ante un susto? ¿Tras una discusión ganarse una cefalea monumental?
QUE DEBE SABER UN EXPERTO EN MENTE Y CUERPO
Desde luego debe manejar la fisiología y por supuesto la anatomía humana. Pero es muy importante conocer la relación entre lenguaje-pensamiento-emoción-estrategia-conducta.
La formación del experto en mente y cuerpo debe ser integral, inclusiva y debe adquirir las habilidades propias de un profesional multidisciplinar.
TERAPIAS MÁS FRECUENTES CUERPO Y MENTE
Existe una gran variedad pero a nuestro juicio debe adiestrarse en técnicas como la Programación Neurolingüística, debe conocer los efectos de las Flores de Bach, el Coaching para la vida y todas aquellas tácticas o abordajes que apunten a equilibrar su yo interno.
Pero además deberá conocer y dominar aquellas herramientas que apunten al equilibrio de su corporalidad, y ahí podemos incluir desde alimentación, ejercicio físico, masajes, aromaterapia, biomagnetismo, etc etc.
La consulta de un naturópata que habitualmente trabaje con mente y cuerpo es un ámbito de crecimiento, prosperidad y humanidad. La salud debe ser ecológica y responsable.
“Con Naturopatía se Vive Más y Mejor”
*Salud es el estado físico y psíquico del individuo que ha trabajado y sigue trabajando por su bienestar y calidad de vida, comprendiendo estos conceptos todas sus dimensiones como persona.
Me encanta este artículo por que define muy claramente cuál es la labor del naturopata, que no es otra que enfocar el trato de la persona de una manera integral con las diferentes herramientas que ofrece la Naturopatia.
Gracias a la Escuela Internacional de Naturopatia, a su directora y a todos los profesionales de la escuela podemos aprender múltiples estrategias para tratar a los consultantes y como no, a nosotros mismos. MIL GRACIAS
Gracias Antonio, tenemos contigo un ejemplo claro de lo que pueden encontrar en consulta: respeto, eficacia, profesionalidad y mucha humanidad. Eres uno de nuestros mejores alumnos.