Si, es una situación común para muchas personas. Se quejan de náuseas al beber agua por la mañana e incluso dolor de estómago.
Necesitamos saber un poco más sobre las posibles causas y después tú mismo juzga cuál puede ser el origen de tu malestar en concreto. No todos compartimos causas aunque compartamos síntomas.
Causas comunes de las náuseas desde la fisiología
Como es lógico descartamos el apartado «embarazo» que sería una situación natural y gozosa. Pero para el resto de casos.
1. Estómago vacío y exceso de agua:
Al despertar, el estómago ha estado inactivo durante horas. Si bebes agua rápidamente o en gran cantidad, puede generar una sensación de “sacudida” que provoque náuseas. Lo llamaríamos un espasmo. Recuerda que el estómago es de naturaleza muscular. Náuseas como resultado.
2. Agua demasiado fría:
El agua fría en ayunas puede producir una contracción brusca del estómago, lo que irrita la mucosa gástrica y genera náuseas. Además de la vasoconstricción que produce y la solidificación de la grasa posteriormente en el duodeno. Náuseas posibles.
3. Reflujo gástrico o hipersensibilidad:
Algunas personas con reflujo, gastritis o digestión lenta pueden sentir náuseas al introducir líquidos sin haber activado aún el sistema digestivo. Para algunos vagotónicos es una situación común. En el enlace te lo explican.
4. Desintoxicación natural:
Si estás en un proceso de limpieza (por ejemplo, si estás cambiando tu alimentación), las náuseas pueden ser parte de la respuesta del cuerpo al eliminar toxinas acumuladas.
Desde la naturopatía, la MTC y la Ayurveda
1. Falta de «fuego digestivo»:
Según la Medicina Tradicional China o el Ayurveda, el agua fría apaga el “fuego digestivo”. Por eso se recomienda agua tibia o caliente con limón o jengibre para activar la digestión.
2. Desequilibrio en el sistema hepático o bilis:
Si el hígado o la vesícula están congestionados (algo común en ayunas), el agua puede movilizar bilis o toxinas que generan náuseas. Las limpiezas generales levantan polvo pero son necesarias.
3. Estancamiento de mucosidad:
En personas con mucha humedad interna (por ejemplo, por exceso de lácteos, dulces, pan blanco), el agua al despertar puede movilizar flemas o mucosidad, generando asco o vómito leve. Vigila tu dieta y si sientes que tienes flemas (quizás seas fumador).
✅ Recomendaciones naturales:
- Bebe agua templada o tibia, nunca fría.
- Si tienes sensibilidad, prueba agua tibia con unas gotas de limón o una rodaja de jengibre.
- Bebe lentamente, a sorbos.
Si el problema persiste, podrías hacer una depuración hepática suave o apoyar el sistema digestivo con infusiones de manzanilla, anís o boldo. Pero lo mejor es acudir a tu naturópata para que te explique la forma de hacer depuraciones seguras y sin riesgos en base a tu constitución, estado de salud, emociones, etc.
Con Naturopatía Vivirás Más y Mejor.
CONSULTA A TU NATURÓPATA